¿Cuál es la personalidad más adecuada que debe tener un profesional del campo de la psiquiatría? Una buena pregunta que vamos a tratar de contestar. Lo cierto es que, como nos comentan desde probiensalud.es, que de ello saben un rato, tiene un gran efecto en la confianza que se deposita en la persona.
Eso sí, hay que ser conscientes de que no existe una personalidad que nos pueda encantar de manera universal, pero sí que existen características en cuanto a la personalidad que hacen que sea más sencilla la labor del psiquiatra.
¿Qué cualidades tiene un psiquiatra?
Naturalidad
Siempre es importante que los psiquiatras es que sea agradables con los pacientes de tal manera que sea natural. Por esta razón es más fácil que se pueda confiar en una persona relajada, auténtica y simpática.
Además de esta clase de cualidades, debemos mostrarnos tal como somos, pues hay una serie de atributos en lo personal que deben pensar en cultivar y entrenar los psiquiatras.
Empatía
Hay que estar atentos a nivel emocional a la vida que llevan los demás y pensar en ella para entender de qué manera se sienten.
Los que cuenten con esta habilidad, tienen que ser conscientes de la manera en que se producirá el comportamiento de las personas. De esta forma sabrás cómo va a ser la otra persona y le afectarán las emociones al comportamiento.
Curiosidad
La curiosidad el efecto que hace es que se quiere saber más sobre la vida de otras personas y saber la experiencia que tiene el mundo. Se habla de un rasgos en cuanto a la personalidad que está muy relacionado con lo dicho anteriormente.
No se deben tener prejuicios
Es fundamental que a los psiquiatras les gusten las personas y tratarlas. Existen personas que no les pasa eso y que prefieren los animales o hasta las máquinas antes que con otros individuos.
Lo que deben hacer los psiquiatras es no juzgar por la manera de ser o el estilo de vida. Debe hacer de la persona alguien mejor o que pueda mejorar la salud mental.
En las relaciones entre las personas, siempre es importante que se produzca la necesaria calidez respecto al trato. Todo esto tiene bastante importancia y no debemos olvidarlo en ningún momento.
La calidez en la relación terapéutica se logra de tal manera que evitemos tener una actitud juiciosa hacia el paciente, de tal forma que se muestre interés por las problemáticas, entendiendo el dolor y la sintonía emocional
Imperturbable
Cuando hablamos de un psiquiatra en que no se vaya a escandalizar y de pueda escucharse el problema en cuestión.
Todos queremos que se nos escuche con la debida atención, de tal manera que se transmita calma y tranquilidad. Pensemos que un psiquiatra nervioso o que se mueva bruscamente puede acabar incomodando a los pacientes.
Los profesionales deben estar imperturbables, mantener la cabeza fría y estar en calma. Eso sí, estos profesionales también se preocupan y pueden tener nervios, son humanos,
La tolerancia y su incertidumbre
En el terreno de la psiquiatría existen bastantes incertidumbres, ya que no se producirá la prueba que confirme los diagnósticos ni llegue a certificar las respuestas que se dan a los tratamientos.
Los psiquiatras respecto a esto deben ir tomando decisiones, siempre en base a la información que nos transmita el paciente.
Establecer límites
Es importante el que se establezcan los límites en la relación es importante para el psiquiatra. Si se quiere que la relación sea terapeútica es preciso que el profesional establezca y respeten algunos límites.
En el momento en que no se respeten estos, es un trabajo por parte del psiquiatra el restablecimiento de las barreras con los propios pacientes.
Astucia
Un psiquiatra que sea astuto permite llegar a situaciones que pueden ser de gran potencialidad cuando se habla de peligro y prestar la debida atención a los problemas que pueda haber en la propia sociedad.
Esta serie de profesionales deberán ser una persona que analice las situaciones y detecte los peligros. Es necesario saber cuando se pueden producir las situaciones y también como hay que evitarlas.
Conclusiones
Como vemos, los psiquiatras y su personalidad son un factor al que hay que atender, sin duda, de tal forma que puedan dar ese trato que es el debido a sus pacientes. Por este motivo, conviene elegir muy bien con quien nos ponemos en manos, de tal forma que nos encontremos a gusto comentándole cómo nos sentimos y demás. Así que ya sabes, valora bien las opciones antes de tomar una decisión.