Trabajar en algo que te gusta, algo vital para tu salud mental

Mira si será malo el trabajo, que deben pagarte para que lo hagas. La frase la he buscado en Internet que es de Facundo Cabral, pero se la llevaba escuchando a mi padre Jaime desde hace muchos años. Y creo que es la razón más grande que he escuchado.

Lo que tengo claro es que durante muchos años, me levantaba cada mañana sin ganas de ir a trabajar. Con algo en el pecho que me decía que no quería ir.  No era tristeza exactamente, pero tampoco era alegría. Seguro que tú si estás en mi situación sabes lo que es. Recuerdo que iba a trabajar porque tenía que hacerlo, porque había facturas que pagar y responsabilidades que cumplir.

Pero dentro de mí sentía que algo no estaba bien. Yo he trabajado en una oficina, haciendo tareas administrativas que no me llenaban. En esa época todo era gris. EL ambiente no me gustaba nada, pero principalmente lo que no me gustaba era el trabajar allí, porque entre otras cosas nunca fue lo que yo buscaba. EL tiempo pasaba…

Empecé a notar cambios en mí. Dormía mal todas las noches, me sentía cansada todo el tiempo y perdía el interés por las cosas que antes me gustaban. Y sí, me volví más irritable, me costaba sonreír, y poco a poco, me fui apagando. Un día me miré al espejo y no me reconocía, pero estaba claro que estaba pasando por lo que se conoce como una depresión. Lo que ahora invocan hacia la salud mental.

Mis sueños

¿Y qué quieres hacer tú hija mía? Me decía casi con angustia mi padre. Pues yo siempre había soñado con trabajar en el mundo del turismo. Me fascinaba la idea de conocer otras culturas, de viajar, de ayudar a las personas a vivir experiencias únicas, y ser parte de sus recuerdos que el viajar nos permite. Pero por miedo, o por seguir lo que otros esperaban de mí, nunca me atreví a estudiar lo que realmente quería. Yo creo que mi padre no lo sabía.

Hasta que un día, después de una jornada laboral que fue dura, algo dentro de mí hizo clic. Me dije: “No puedo seguir así. Necesito un cambio”. Esa misma noche busqué opciones para estudiar Turismo. Encontré la Escuela Universitaria Formatic Barcelona que ofrecía el Grado en Turismo.

Leí todo sobre el plan de estudios, las salidas laborales, y las asignaturas… y algo dentro de mí volvió a brillar. Me sentí ilusionada por primera vez en mucho tiempo. Yo quería ser eso, yo quería cumplir mis sueños.

Eso sí, la decisión no fue fácil de tomar porque tenía miedo. Era volver a estudiar después de tantos años, reorganizar mi vida, salir de mi zona de confort. Pero también sentí una fuerza que me empujaba hacia adelante. Me matriculé, y desde el primer día supe que había hecho lo correcto. Estaba feliz.

Aprendí de todo y de una manera muy práctica que es lo mejor que puedes tener ahora mismo viendo como está el panorama laboral. Así que aprendí sobre geografía, historia del arte, atención al cliente, organización de eventos… y lo mejor era que todo me interesaba. Hacía los trabajos con entusiasmo, participaba en clase, y conocí a personas muy majas. Poco a poco, fui recuperando mi energía, mi alegría y mi pasión por la vida.

Cuando terminé el grado, comencé a trabajar en una agencia de viajes. Al principio como auxiliar, luego como asesora de destinos. Hoy organizo experiencias turísticas para personas que vienen de todas partes del mundo. La verdad es que por fin soy feliz trabajando. Y eso se nota en todos los aspectos de mi vida.

Mi salud mental mejoró muchísimo. Ya no tengo esa tristeza. Me levanto con ganas de hacer muchas cosas. Y sí, sigo teniendo días difíciles, como en cualquier trabajo, pero ahora sé que estoy en el camino correcto y que sarna con gusto…. Hago algo que me gusta mucho, que además me motiva, y eso ha sido clave para sentirme bien y poder seguir creciendo.

A veces me pregunto por qué no lo hice antes, pero es que la vida es así. También creo que cada paso, incluso los que no me gustaron, me llevaron hasta aquí. Hoy puedo decir que trabajar en lo que uno le gusta no es un lujo, es una necesidad. Porque cuando haces algo que te llena, también te cuidas por dentro. Por eso te digo que hagas lo que te diga tu corazón.

Más comentados

Cuida lo que comes, cuida tu salud

Siempre se ha dicho que comer bien es sinónimo de salud, de ahí el dicho dime qué comes y te diré quién eres, o dicho de otro modo, lo sano

Los infrarrojos ayudan a la salud

Siempre que se habla de rayos infrarrojos parece que hay una pared, una cortina que nos dice que algo no es bueno para la salud. Sin embargo, esto no siempre

Consejos para dejar de fumar

Personalmente creo que cuando los viajeros españoles, en la época de la colonización americana, vieron a los nativos americanos fumar hojas secas de tabaco enrolladas en zonas como las Antillas,

Comparte

Facebook
X
LinkedIn
Reddit

Más articulos