LOGOTIPO-CSF-BLANCO

Salud Mental

¿Qué es la drunkorexia?

Los pacientes dejan de comer para compensar las calorías ingeridas con las bebidas alcohólicas. Esta tendencia se está extendiendo entre los jóvenes entre 18 y 26 años. Este comportamiento se considera un trastorno de la conducta alimentaria.

Más información »

La salud mental de nuestros mayores

Hacerse mayor, conlleva una serie de cambios tanto a nivel físico, como psicológico y social. Estos cambios inevitables, pueden afectar a la salud mental de las personas más mayores. Se estima, según datos de la OMS que alrededor de un quince por ciento de los adultos mayores de sesenta años, padecen algún tipo de trastorno mental.

Más información »

La salud mental infantil, un campo de trabajo que empezamos a descubrir

No os engañéis como lo hemos hecho durante muchos años y reconoced, al igual que hemos hecho nosotros, que sí, la depresión infantil existe, no es un mito. Y no os la vamos a negar, claro que es complicado pensar o entender que un niño puede tener depresión y normalmente esto ocurre porque los tenemos mimados, les damos todo aquello que piden y los cuidamos mejor que a nosotros mismos, pero lo cierto es que a veces, al igual que nos ocurre a los adultos, esto no es suficiente o no es realmente lo importante.

Más información »

Tratamiento de diagnóstico dual: adicción y trastorno mental

Los diagnósticos dobles o duales son comunes. Aproximadamente el 40% de las personas con problemas con el alcohol tienen un trastorno mental independiente de la sustancia en algún momento de sus vidas. Para las personas con problemas de drogas, la cifra supera el 50 %. La prevalencia también se puede ver al revés.

Más información »

Prevención de la conducta suicida

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística en el año 2020 en nuestro país se produjeron 3.941 suicidios, de los cuales 2.930 fueron suicidios de hombres y 1.011 de mujeres, lo que sitúa al suicidio como la primera causa de muerte externa en España.

Más información »

Los problemas de pareja ocasionan un desgaste de nuestra salud mental

Es una pregunta difícil y que no mucha gente desea responder pero, al menos, debemos hacer el ejercicio de responderla internamente, para nosotros y nosotras mismas: ¿qué actitud tomamos cuando discutimos con nuestra pareja? ¿Es mejorable? ¿Podríamos tener más opciones de resolver un problema si decidiéramos cambiar de actitud y no imponer nuestro punto de vista?

Más información »

¿Qué es el efecto Forer?

El efecto Forer ocurre cuando un sujeto adopta como válida una afirmación sobre sí mismo, porque cree que proviene de una fuente segura y fiable. Explicado de otro modo: las personas son víctimas de la falacia de la validación personal, y aceptan como propias y de confianza generalizaciones que pueden resultar válidas para cualquier persona.

Más información »

La adrenalina también puede ser una adicción

Las adicciones nunca fueron buenas y da igual a lo que seas adicto. No penséis necesariamente en drogas, alcohol o sexo, que es lo  primero que suele venir a la gente, simplemente pensad en eso que no podéis quitaros de la cabeza, que repetís una y otra vez son cansaros y por lo que sois capaces de abandonar otras cosas con tal de revivir la experiencia una vez más.

Más información »

¿Cómo sobrevivir a un ataque de ansiedad utilizando la meditación?

Todos conocemos la ansiedad, es esa emoción que nos invade cada vez que pensamos que la pandemia podría volver para encerrarnos otra vez en nuestras casas por meses, o quizá nos enfermemos de alguna otra cosa, o quizá no nos enfermemos pero perdamos nuestro trabajo a causa de otra recesión económica… En fin, que vivimos amenazados por miles de peligros en este mundo actual tan caótico.

Más información »

La salud mental, clave para nuestra sociedad tras los dos últimos años

Hace ya algunos años desde que, por suerte, la sociedad se empezó a concienciar acerca de la gran importancia que rodea a la salud mental de las personas. Este asunto nunca fue bien tratado por regla general en ningún sitio y, aunque es verdad que hemos empezado a valorar este asunto y a reconocer su importancia, no es menos cierto que hablamos de un tema que todavía necesita que se invierta más en él: más tiempo, más dinero, más profesionales. Tenemos un amplio margen de mejora por cumplir todavía en este sentido.

Más información »