La pizarra es el mejor aislante para tu hogar

Pizarra

Si estás pensando en construirte una casa o hacer una reforma importante, te voy a contar algo que a mí me sorprendió bastante cuando lo descubrí: la pizarra no es solo un material bonito para tejados o fachadas, también es uno de los mejores aislantes que puedes poner en tu hogar. Sí, la misma piedra que ves en algunos tejados antiguos o en casas rurales es una auténtica pasada en cuanto a aislamiento térmico y acústico.

Yo no tenía ni idea de todo esto hasta que me metí en el mundo de la construcción sostenible por puro interés personal. Y cuanto más investigaba, más claro lo tenía: si quería una casa cómoda, eficiente y que durara décadas, tenía que tener pizarra. Ven conmigo y te lo cuento todo.

 

Qué es la pizarra y por qué me interesa tanto

La pizarra es una piedra natural, una roca que se forma durante millones de años bajo la tierra. Tiene una estructura que permite dividirla en láminas finas, algo que viene muy bien cuando se quiere usar en construcción. A simple vista puede parecer solo una piedra oscura y elegante, pero es mucho más que eso.

Lo que más me atrajo al principio fue su aspecto: tiene un aire rústico pero moderno al mismo tiempo. Pero lo que me terminó de convencer fue descubrir que la pizarra es uno de los materiales más resistentes que existen y, además, un excelente aislante. O sea, queda bien y te hace la vida más cómoda. ¿Qué más se puede pedir?

 

¿Cómo aísla la pizarra?

La pizarra aísla de dos formas:

Térmicamente

Una de las cosas que más valoro en una casa es que se mantenga a buena temperatura sin tener que estar con la calefacción o el aire acondicionado a tope todo el tiempo. La pizarra, en este sentido, me pareció una solución increíble. Es un material que no deja pasar fácilmente el calor ni el frío, así que actúa como una barrera natural contra los cambios de temperatura.

Esto significa que en invierno retiene el calor dentro de casa, y en verano evita que el calor del exterior se cuele. Yo lo noté enseguida al entrar en una vivienda con tejado de pizarra: no hacía falta ni encender la calefacción a tope. Y eso, además de comodidad, es ahorro de energía, y por tanto ahorro de dinero.

Acústicamente

Otra cosa que no me esperaba fue el tema del ruido. Yo vivo en una zona donde a veces se escuchan coches, obras, gente… Y no hay nada peor que estar en casa y sentir que estás en medio de la calle. Pues bien, la pizarra también es muy buena para aislar del ruido.

Su densidad hace que actúe como una especie de escudo contra los sonidos del exterior. Te reduce tanto el ruido del tráfico como el sonido de la lluvia o el granizo. En mi caso, que me encanta la tranquilidad, es algo que valoro muchísimo.

 

Todas las ventajas que tiene usar pizarra en casa

Que dura mucho tiempo

Una de las cosas que más me impresionó es la durabilidad que tiene este material. Si eliges bien la pizarra y la colocas de forma correcta, te puede durar más de 100 años. Tal cual. No es como otros materiales que cada cierto tiempo hay que revisar o cambiar. La pizarra aguanta el paso del tiempo, el sol, la lluvia, el viento… lo que le eches.

Y eso te da muchísima tranquilidad. Porque sabes que no vas a tener que estar haciendo obras o reparaciones constantemente. Una inversión buena desde el principio te evita muchos dolores de cabeza en el futuro.

Es muy bonita y queda bien en todo tipo de casas

Lo visual también importa, y en eso la pizarra no decepciona. A mí me encanta porque tiene un aspecto elegante pero natural. No es algo artificial ni que pase de moda. Además, hay distintos tonos y acabados, así que puedes elegir el que mejor encaje con tu estilo.

Queda bien tanto en casas rurales como en construcciones más modernas. Y se puede usar en tejados, pero también en paredes, suelos, fachadas… Da mucho juego.

Es un material sostenible

Este punto para mí es clave. Cada vez le doy más importancia a que las cosas que uso en mi vida no dañen el planeta. La pizarra es un material natural, no necesita procesos químicos para transformarse, y no contamina como otros materiales sintéticos.

Además, al durar tantos años, no tienes que cambiarla constantemente, lo que significa menos residuos y menos consumo de recursos. Y cuando termina su vida útil, es reciclable. No deja huella.

 

De dónde sale la pizarra y cómo se trabaja

Consulté con Pizarras y derivados sl, que es una empresa española especializada en la comercialización y distribución de pizarras para tejados, suelos y exteriores. Ellos me contaron todo el proceso:

La extracción

Yo al principio pensaba que la pizarra se sacaba a lo bruto de la montaña, pero nada que ver. Hoy en día se hace de forma mucho más controlada y precisa. Se extrae de canteras, sobre todo en zonas de Galicia, León y otras partes del norte de España, que son donde se encuentra la pizarra de mejor calidad.

Se utilizan herramientas como el hilo diamantado para cortar los bloques de forma exacta, sin romperlos. Eso ayuda a no desperdiciar material y a cuidar más el entorno natural. Es un proceso muy pensado para que tenga el menor impacto posible.

El trabajo en planta

Después de sacar los bloques, se llevan a una planta de elaboración. Allí empieza todo un proceso para convertir esos grandes trozos de piedra en láminas finas que luego se usan en construcción. Se hace por etapas:

  1. Esfoliación primaria: los bloques grandes se dividen en piezas más pequeñas.
  2. Serrado: se les da una forma más manejable.
  3. Labrado: se separan en láminas finas aprovechando cómo está formada la piedra.
  4. Corte: se les da la medida exacta que se necesita según el uso.
  5. Selección y embalaje: se clasifican por calidad, y se colocan en palés para llevarlas a obra.

Todo este proceso se hace de forma bastante artesanal en muchos casos. Hay máquinas, claro, pero también hay mucho trabajo manual. Gente con experiencia que sabe cómo tratar la piedra sin romperla. Y eso se nota en el resultado.

 

Por qué me convence tanto usar pizarra

Después de ver todo esto, lo tuve claro. La pizarra es un material que combina muchas cosas buenas: protege del frío y del calor, bloquea el ruido, dura un montón, queda bien y además es respetuosa con el medio ambiente. A mí me parece una elección muy inteligente si estás buscando una casa que sea cómoda y eficiente.

También me gusta que no sea algo nuevo o de moda. Es un material que se ha usado desde hace siglos, pero que sigue funcionando igual de bien ahora. Eso para mí es una prueba de que es una buena opción. No necesita ser reinventado porque ya es eficaz tal y como es.

 

Haz una pared de pizarra en casa

Además de usar la pizarra para tejados o fachadas, te quiero compartir una idea que descubrí hace poco y que me pareció brutal: hacer una pared de pizarra en el interior de casa. No hablo de decoración con tiza ni una de esas pizarras de vinilo adhesivo, sino una pared real con láminas de pizarra natural. Queda espectacular.

Yo la vi por primera vez en una cocina, y la verdad es que cambia totalmente el ambiente. Le da un aire moderno, elegante y muy personal. Puedes usarla como pared principal, para marcar una zona de trabajo o incluso para ponerle un marco de madera y convertirla en un mural funcional donde escribir con tiza cosas del día a día: la lista de la compra, recordatorios, mensajes… lo que se te ocurra.

Lo bueno es que, además de quedar bien, esa pared también te da aislamiento. Si la colocas, por ejemplo, cerca de una zona ruidosa o donde da mucho el sol, vas a notar la diferencia. Aísla el calor, bloquea el sonido y encima es súper resistente. No hay que preocuparse por humedad, manchas ni golpes, porque la pizarra lo aguanta todo.

También puedes ponerla en un recibidor, una zona de estudio o incluso en el baño, si te apetece salirte un poco de lo típico. Yo estoy pensando en montarme una así en mi despacho para usarla tanto como decoración como para organizar ideas y tareas. Es una forma práctica y diferente de meter este material en casa sin tener que hacer una reforma grande.

Si te animas, puedes encontrar láminas de pizarra en tiendas de construcción o incluso en algunos viveros grandes o almacenes de materiales naturales. Y si no quieres instalarla tú mismo, hay empresas que lo hacen en un día sin complicarte la vida.

 

Muchas veces lo antiguo es mejor que lo moderno

Si has llegado hasta aquí, creo que ya te habrás hecho una buena idea de por qué me gusta tanto la pizarra.

Yo lo tengo claro: si algún día construyo o reformo mi casa, voy a apostar por la pizarra. No solo por lo que ofrece a nivel técnico, sino porque es una elección que te hace la vida más cómoda y te permite vivir mejor sin complicarte. Y eso, hoy en día, vale oro.

 

Más comentados

Cuida lo que comes, cuida tu salud

Siempre se ha dicho que comer bien es sinónimo de salud, de ahí el dicho dime qué comes y te diré quién eres, o dicho de otro modo, lo sano

Los infrarrojos ayudan a la salud

Siempre que se habla de rayos infrarrojos parece que hay una pared, una cortina que nos dice que algo no es bueno para la salud. Sin embargo, esto no siempre

Consejos para dejar de fumar

Personalmente creo que cuando los viajeros españoles, en la época de la colonización americana, vieron a los nativos americanos fumar hojas secas de tabaco enrolladas en zonas como las Antillas,

Comparte

Facebook
X
LinkedIn
Reddit

Más articulos