Los beneficios que tiene una mascota en tu vida

Nunca pensé que una mascota podría cambiar tanto mi vida. Yo hasta que tuve 41 años no lo supe. Hasta ese momento había pensado que tener un perro o un gato era algo que solo servía para estar acompañado un rato y sacar de vez en cuanto a pasear. Sin embargo, ahora soy consciente de la importancia que tiene un perrito en nuestra vida.

Cuando yo tenía 41 años llegó el peor momento de vida. Por desgracia, el covid se llevó a mi padre, la mejor persona que había conocido en mi vida. Y a la que estaba muy unido después de estar toda mi vida con él. Además, unos meses después rompí mi relación con mi pareja. Sin mi padre ni mi mujer, no era consciente de lo que me esperaba a partir de ahora en mi vida. Estaba en un túnel oscuro, sin salida donde todo era negro y sin ganas de vivir. Había probado todo que se hace cuando vives esa historia. Por supuesto, pasé por el momento de salir mucho de fiesta, de apuntarte a esas aplicaciones para ligar que ahora están tan de moda, y luego llegó el momento en el que solo tenía ganas de quedarme en casa, ponerme música de Alex Ubago  y como el que dice, dejar que pasar el tiempo.

Pues bien, en este túnel quedé un día con un amigo que conocía del colegio. Es en estos momentos cuando te das cuenta de si importancia. Pues bien, me recomendó que lo que tenía que hacer era adoptar una mascota, en este caso un perro para que me hiciera compañía. No lo veía. Para nada. Yo era totalmente antianimales, pensaba que eran un incordio, que era muy sacrificado e incluso yo llegaba a tener miedo y ansiedad. Pero mi amigo me insistió en que cambiaría mi vida.

Y así es cómo decidí a dar el paso. Eso sí, fue una idea muy sopesada. Y es que si algo tenía claro es que si daba el paso de adoptar un perrito, tenía estaba seguro que lo que tenía que hacer es estar informado de todo. Y así fue. Acudí a varias asociaciones de animales para que me contaran cómo era esto. Y es que me di cuenta de que adoptar no es tan fácil, al igual que cuando eres padre, tienes que ser consciente de que tu vida va a cambiar. Ya no vivirás para tú sola, y tienes que tener una serie de responsabilidades.

En mi caso yo era una persona que le gustaba mucho viajar, he estado en más de 20 países de los cinco continentes, es cierto que lo hizo con mi ex. Y por eso no sabía si sería igual. Afortunadamente todo ha cambiado, y se puede realizar viajes con animales. “El transporte de animales domésticos suele crear gran confusión, principalmente porque el transporte se tiene que hacer de forma necesaria, forzado por las necesidades de la vida, porque se tiene que cumplir una normativa específica y porque se requiere una documentación concreta por parte de las aduanas, los veterinarios y las compañías aéreas”, nos explican desde Animales por Avión.

Beneficios

Pero son muchos los beneficios que tenemos cuando decidimos meter a un animalito en nuestra casa.

El tener un perro en casa nos ayuda a combatir la depresión y la soledad, ya que su presencia estimula el contacto físico y la comunicación. En situaciones como el confinamiento, las mascotas han sido auténticos pilares emocionales para sus dueños. Y en mi caso ha sido esencial en mi recuperación tras la muerte de mi padre y la separación de mu mujer.

Está probado que las mascotas nos ayudan a mantener a raya el estrés. Aquellos que vivimos con perros realizamos más ejercicio físico al pasearlos y diversos estudios demuestran que el carácter pausado de los gatos mitiga la ansiedad.

Para los más pequeños, hacerse cargo de las tareas relacionadas con un animal de compañía es tremendamente educativo: les enseña a responsabilizarse de un ser vivo, a mantener ciertas rutinas y ser más disciplinados, y les inculca valores como la empatía o el respeto.

Y sí, como se suele decir tener un perro te hace ligar más. Y doy fe de ello. Mucho mejor que el Tinder y las redes sociales. Tener perro no solo implica la posibilidad de hacer más ejercicio al aire libre, también ayuda a socializar con otros propietarios caninos Y en mi caso me ha pasado en una visita al parque para que el perro hiciera sus necesidades. Así es cómo conocí a mi pareja actual.

 

Y estos son solo algunos de los beneficios que tienen las mascotas. Pero hay muchas más.